ANIMAL MECÁNICO
LAURA VALENTINA URDUY GIRALDO
DÉCIMO A
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PEDRO OCHOA
LICENCIADO
COLEGIO PARROQUIAL SANTIAGO APÓSTOL
FUNZA
2014
LAURA VALENTINA URDUY GIRALDO
DÉCIMO A
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PEDRO OCHOA
LICENCIADO
COLEGIO PARROQUIAL SANTIAGO APÓSTOL
FUNZA
2014
TRANSPORTE
DEFINICIÓN:
Traslado de un lugar a otro de algún elemento, en general personas o bienes. El transporte en una actividad fundamental dentro de la sociedad.
COMPONENTES DEL SISTEMA DE TRANSPORTE:
VEHÍCULO: instrumento que permite el traslado rápido de personas.
OPERADOR: referencia a la persona que conduce o guía el vehículo
PROYECTO
ANIMAL MECÁNICO:
Elaborar un medio de transporte mecánico, que se base en un animal, ya sea terrestre, acuático o aéreo.
Se debe tener en cuenta que este mecanismo tenga la estructura física del animal escogido; y funcione como tal. Este debe ser elaborado en material reciclable.
RATÓN
Los ratones son los mas pequeños de los roedores que encontramos hoy en día como mascotas y hay multitud de especies distintas disponibles.
El ratón común es el mamífero mas extendido del mundo junto con el ser humano, igual que ocurre con muchos otros roedores, antes de ser mascotas fueron animales de laboratorio.
*RATÓN COMÚN O DE LABORATORIO
-MORFOLOGÍA: De adultos pesan entre 15g y 40g, y miden 15 cm y 20 cm, incluyendo la cola, que supone algo mas de la mitad de su longitud. De pelaje corto, hay múltiples coloraciones. Todas las especies tienen en común que poseen unos largos bigotes que son sensibles al tacto y le proporcionan información sobre el medio.
Para llevar a cabo mi proyecto, tendré como base este tipo de ratón, puesto que tiene una gran habilidad al correr, lo que se podría tener en cuenta como un buen elemento para un medio de transporte. En este caso escogí un medio de transporte privado ya que el ratón es pequeño para la capacidad de 2 personas como máximo.
MATERIALES:
-1 bola de icopor #10
-1 bola de icopor #20
-1 tempera color gris
-1 carro de juguete con motor de impulso
-1 pincel
-1 limpia pipas
PROCEDIMIENTO:
1)tomar ambas bolas de icopor y dividirlas en dos.
2)pintarlas, en este caso de color gris.
3)tomar el motor
4)unir el motor con uno de los pedazos de icopor el mas grande
5)tomar los 2 pequeños y pegarlos en la parte superior de este.
6)insertar la punta del limpia pipas en la parte trasera del icopor mas grande
3)tomar el motor
4)unir el motor con uno de los pedazos de icopor el mas grande
5)tomar los 2 pequeños y pegarlos en la parte superior de este.
6)insertar la punta del limpia pipas en la parte trasera del icopor mas grande
THE END
No hay comentarios:
Publicar un comentario